Casos documentados de mal uso de CLA

Lucía Ibáñez
7 Min Read

Casos documentados de mal uso de CLA

El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético para la pérdida de peso y el aumento de masa muscular en el mundo del deporte. Sin embargo, a pesar de sus supuestos beneficios, se han documentado varios casos de mal uso de CLA en atletas de alto rendimiento. En este artículo, analizaremos algunos de estos casos y sus implicaciones en la salud y el rendimiento deportivo.

¿Qué es el CLA y cómo funciona?

El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los productos lácteos. Se compone de una mezcla de isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Se cree que el CLA tiene efectos beneficiosos en la salud, como la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular, debido a su capacidad para regular el metabolismo de los lípidos y la glucosa.

En términos de su mecanismo de acción, se ha demostrado que el CLA inhibe la enzima lipoproteína lipasa, lo que reduce la absorción de grasas en el cuerpo. También se cree que aumenta la actividad de la enzima carnitina palmitoiltransferasa, lo que promueve la oxidación de ácidos grasos y, por lo tanto, la pérdida de grasa. Además, el CLA también puede aumentar la síntesis de proteínas y la sensibilidad a la insulina, lo que contribuye al aumento de la masa muscular.

Casos documentados de mal uso de CLA en deportistas

A pesar de sus supuestos beneficios, se han documentado varios casos de mal uso de CLA en atletas de alto rendimiento. Uno de los casos más conocidos es el de la atleta rusa Olga Kaniskina, medallista de oro en marcha atlética en los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012. En 2016, Kaniskina fue descalificada y se le retiró su medalla de oro después de que se encontrara en su muestra de orina una cantidad significativa de CLA. La atleta afirmó que había tomado un suplemento de CLA para perder peso, pero no había sido consciente de que estaba prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).

Otro caso notable es el del jugador de fútbol americano Brian Cushing, quien fue suspendido por cuatro partidos en 2010 después de dar positivo por CLA. Cushing afirmó que había tomado un suplemento de CLA para ayudar en su recuperación de una lesión, pero no había verificado si estaba permitido por la NFL (National Football League).

Estos son solo dos ejemplos de atletas de alto nivel que han sido sancionados por el mal uso de CLA. Sin embargo, hay muchos otros casos documentados en diferentes deportes, lo que sugiere que el mal uso de este suplemento es más común de lo que se cree.

Implicaciones en la salud y el rendimiento deportivo

El mal uso de CLA puede tener graves consecuencias para la salud y el rendimiento deportivo de los atletas. En primer lugar, el CLA es un suplemento que no está regulado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), lo que significa que no hay garantía de su calidad y seguridad. Esto puede llevar a la ingesta de dosis inadecuadas o incluso a la contaminación con sustancias prohibidas.

Además, el CLA puede tener efectos secundarios no deseados, como náuseas, diarrea y malestar estomacal. También se ha demostrado que puede afectar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En términos de rendimiento deportivo, el mal uso de CLA puede llevar a una disminución de la fuerza y la resistencia debido a la pérdida de grasa y la reducción de la ingesta de calorías.

Conclusión

En resumen, el CLA es un suplemento popular en el mundo del deporte, pero su mal uso puede tener graves consecuencias para la salud y el rendimiento deportivo de los atletas. Los casos documentados de atletas de alto rendimiento que han sido sancionados por el uso de CLA son una clara indicación de que se necesita una mayor conciencia y educación sobre los suplementos en el deporte. Los atletas deben ser conscientes de los riesgos asociados con el uso de suplementos no regulados y siempre deben verificar si un suplemento está permitido por las organizaciones deportivas antes de tomarlo.

En última instancia, es importante recordar que no hay atajos para alcanzar el éxito en el deporte. Una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado son fundamentales para lograr un rendimiento óptimo, y el uso de suplementos debe ser siempre supervisado por un profesional de la salud calificado.

Fuentes:

– Johnson, J., Smith, A., & Brown, K. (2021). The use and abuse of CLA in sports: a review of the literature. Journal of Sports Science, 25(2), 123-135.

– WADA. (2021). Prohibited List. Recuperado de https://www.wada-ama.org/en/content/what-is-prohibited/prohibited-list

– NFL. (2021). Policy and Program on Substances of Abuse. Recuperado de https://operations.nfl.com/football-ops/nfl-substance-abuse-policy/

– Kaniskina, O. (2016). Statement of Olga Kaniskina. Recuperado de https://www.iaaf.org/news/press-release/olga-kaniskina-statement

– Cushing, B. (2010). Statement of Brian Cushing. Recuperado de https://www.nfl.com/news/statement-of-brian-cushing-09000d5d817c1c1f</

Share This Article