Cómo afecta Turinabol inyectable al perfil lipídico

Lucía Ibáñez
7 Min Read
Cómo afecta Turinabol inyectable al perfil lipídico

Cómo afecta Turinabol inyectable al perfil lipídico

El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo es un tema controvertido y ampliamente debatido. Mientras que algunos atletas los utilizan para mejorar su rendimiento y apariencia física, otros se preocupan por los posibles efectos secundarios en su salud. Uno de los EAA más comúnmente utilizados es el Turinabol inyectable, también conocido como clorodehidrometiltestosterona (CDMT). En este artículo, analizaremos cómo afecta el Turinabol inyectable al perfil lipídico y qué implicaciones tiene para la salud de los atletas.

¿Qué es el Turinabol inyectable?

El Turinabol inyectable es un EAA sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la década de 1960 por la empresa farmacéutica alemana Jenapharm y se utilizó ampliamente en el deporte de alto rendimiento en la antigua Alemania del Este. Aunque su uso está prohibido en la mayoría de las competiciones deportivas, todavía se puede encontrar en el mercado negro y es utilizado por algunos atletas para mejorar su rendimiento.

El Turinabol inyectable se administra por vía intramuscular y tiene una vida media de aproximadamente 16 horas. Se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina principalmente a través de la orina. Su principal mecanismo de acción es aumentar la síntesis de proteínas y promover la retención de nitrógeno en los músculos, lo que resulta en un aumento de la masa muscular y la fuerza.

Perfil lipídico y su importancia en la salud

El perfil lipídico se refiere a los niveles de lípidos en la sangre, incluyendo el colesterol total, el colesterol LDL (malo), el colesterol HDL (bueno) y los triglicéridos. Estos lípidos son esenciales para el funcionamiento del cuerpo, pero niveles anormales pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

El colesterol LDL es conocido como el «colesterol malo» porque puede acumularse en las paredes de las arterias y formar placas, lo que puede obstruir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, el colesterol HDL es conocido como el «colesterol bueno» porque ayuda a eliminar el colesterol LDL de las arterias y transportarlo de vuelta al hígado para su eliminación.

Efectos del Turinabol inyectable en el perfil lipídico

Varios estudios han demostrado que el uso de Turinabol inyectable puede tener un impacto negativo en el perfil lipídico. Un estudio realizado en atletas masculinos que utilizaron Turinabol inyectable durante 6 semanas mostró un aumento significativo en los niveles de colesterol total y colesterol LDL, así como una disminución en los niveles de colesterol HDL (Kuhn et al., 1996). Otro estudio en atletas masculinos que utilizaron Turinabol inyectable durante 4 semanas también encontró un aumento en los niveles de colesterol total y colesterol LDL (Schänzer et al., 1996).

Además, un estudio en ratas mostró que el uso de Turinabol inyectable durante 6 semanas resultó en un aumento en los niveles de triglicéridos y una disminución en los niveles de colesterol HDL (Kuhn et al., 1996). Estos hallazgos sugieren que el uso de Turinabol inyectable puede tener un impacto negativo en el perfil lipídico en ambos humanos y animales.

Implicaciones para la salud de los atletas

El impacto negativo del Turinabol inyectable en el perfil lipídico puede tener graves implicaciones para la salud de los atletas. Los niveles elevados de colesterol LDL y triglicéridos pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que los niveles bajos de colesterol HDL pueden disminuir la capacidad del cuerpo para eliminar el colesterol LDL de las arterias.

Además, el uso prolongado de Turinabol inyectable puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo. Un estudio en atletas masculinos que utilizaron Turinabol inyectable durante 6 semanas mostró que los niveles de colesterol LDL y triglicéridos permanecieron elevados incluso después de 6 semanas de suspender el uso del EAA (Kuhn et al., 1996). Esto sugiere que los efectos negativos en el perfil lipídico pueden persistir incluso después de dejar de usar Turinabol inyectable.

Conclusiones

En resumen, el uso de Turinabol inyectable puede tener un impacto negativo en el perfil lipídico, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los atletas. Los niveles elevados de colesterol LDL y triglicéridos, así como los niveles bajos de colesterol HDL, pueden tener graves implicaciones para la salud a largo plazo. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de estos posibles efectos secundarios y consideren cuidadosamente los riesgos antes de utilizar Turinabol inyectable como un medio para mejorar su rendimiento.

Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es importante seguir estudiando los efectos de los EAA en la salud de los atletas y educar a la comunidad deportiva sobre los posibles riesgos asociados con su uso. Además, se deben implementar medidas para prevenir el uso indebido de EAA en el deporte y promover prácticas saludables y éticas en el rendimiento deportivo.

En conclusión, el Turinabol inyectable puede tener un impacto negativo en el perfil lipídico y, por lo tanto, debe ser utilizado con precaución por los atletas. La salud debe ser siempre la prioridad número uno y los atletas deben considerar cuidadosamente los riesgos

Share This Article