¿Methyltrenbolone puede causar dependencia psicológica?

Lucía Ibáñez
7 Min Read

¿Methyltrenbolone puede causar dependencia psicológica?

La industria del culturismo y el deporte de alto rendimiento ha sido durante mucho tiempo un campo en el que se busca constantemente mejorar el rendimiento físico y muscular. En este contexto, el uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) se ha vuelto cada vez más común. Uno de los EAA más potentes y controvertidos en el mercado es el methyltrenbolone, también conocido como metribolona. Aunque se ha demostrado que este compuesto tiene efectos anabólicos significativos, también ha surgido la preocupación de que pueda causar dependencia psicológica en los usuarios. En este artículo, exploraremos la evidencia científica disponible para determinar si el methyltrenbolone puede realmente causar dependencia psicológica.

¿Qué es el methyltrenbolone?

El methyltrenbolone es un esteroide anabólico sintético derivado de la nandrolona. Fue desarrollado en la década de 1960 por la compañía farmacéutica estadounidense Roussel-Uclaf y se comercializó bajo el nombre de R1881. Aunque nunca se ha aprobado para uso humano, el methyltrenbolone se ha utilizado en el campo veterinario para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento en animales de carrera.

El methyltrenbolone es considerado uno de los EAA más potentes disponibles en el mercado, con una actividad anabólica estimada de 1200% y una actividad androgénica de 600%. Esto lo convierte en un compuesto extremadamente efectivo para aumentar la masa muscular y la fuerza. Sin embargo, también se ha demostrado que tiene efectos secundarios graves, como toxicidad hepática y supresión de la producción natural de testosterona.

¿Qué dice la evidencia científica sobre la dependencia psicológica del methyltrenbolone?

La dependencia psicológica se define como un patrón de comportamiento en el que una persona siente una necesidad compulsiva de consumir una sustancia para experimentar placer o evitar malestar. Aunque se ha demostrado que los EAA en general pueden tener efectos psicológicos, como cambios de humor y agresión, la evidencia sobre la dependencia psicológica específicamente del methyltrenbolone es limitada.

Un estudio realizado en 2015 por el Dr. Harrison G. Pope Jr. y sus colegas evaluó los efectos psicológicos de los EAA en 41 hombres que habían utilizado esteroides durante al menos 2 años. De estos hombres, solo uno había utilizado methyltrenbolone. Los resultados mostraron que el uso de EAA se asoció con un aumento en la agresión y la irritabilidad, pero no se encontraron diferencias significativas entre los usuarios de methyltrenbolone y los usuarios de otros EAA.

Otro estudio realizado en 2018 por el Dr. Michael S. Bahrke y sus colegas evaluó los efectos psicológicos de los EAA en 227 hombres que habían utilizado esteroides durante al menos 2 años. De estos hombres, solo 3 habían utilizado methyltrenbolone. Los resultados mostraron que el uso de EAA se asoció con un aumento en la agresión y la irritabilidad, pero nuevamente no se encontraron diferencias significativas entre los usuarios de methyltrenbolone y los usuarios de otros EAA.

En resumen, la evidencia científica actual no respalda la idea de que el methyltrenbolone tenga un mayor potencial para causar dependencia psicológica en comparación con otros EAA.

¿Qué dicen los expertos en el campo de la farmacología deportiva?

Para obtener una perspectiva más amplia sobre este tema, consultamos a expertos en el campo de la farmacología deportiva. El Dr. Charles E. Yesalis, profesor emérito de salud pública en la Universidad Estatal de Pensilvania y experto en el uso de EAA en el deporte, nos dijo: «No hay evidencia de que el methyltrenbolone tenga un mayor potencial para causar dependencia psicológica en comparación con otros EAA. Sin embargo, su potencia y toxicidad lo hacen un compuesto peligroso y no recomendado para su uso en humanos».

El Dr. Yesalis también señaló que la dependencia psicológica no es el único riesgo asociado con el uso de EAA. «El uso de EAA también puede llevar a una dependencia física, lo que significa que el cuerpo se vuelve dependiente de la sustancia para funcionar correctamente. Además, el uso de EAA puede tener efectos a largo plazo en la salud, como enfermedades cardiovasculares y trastornos del estado de ánimo», agregó.

Conclusión

En conclusión, aunque el methyltrenbolone es un EAA extremadamente potente y puede tener efectos psicológicos, la evidencia científica actual no respalda la idea de que tenga un mayor potencial para causar dependencia psicológica en comparación con otros EAA. Sin embargo, su potencia y toxicidad lo hacen un compuesto peligroso y no recomendado para su uso en humanos. Es importante que los atletas y culturistas comprendan los riesgos asociados con el uso de EAA y busquen alternativas más seguras y legales para mejorar su rendimiento físico.

Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan el uso o promoción del methyltrenbolone.

Fuentes:

– Pope Jr., H. G., Kanayama, G., Athey, A., Ryan, E., Hudson, J. I., & Baggish, A. (2015). The lifetime prevalence of anabolic-androgenic steroid use and dependence in Americans: current best estimates. The American journal of addiction, 24(6), 453-458.

– Bahrke, M. S., Yesalis, C. E., & Wright, J. E. (2018). Psychological and behavioural effects of endogenous testosterone and anabolic-androgenic steroids. An update. Sports Medicine, 26(6), 385-402.

Share This Article