Mildronate Dihydricume y control de cortisol

Lucía Ibáñez
7 Min Read
Mildronate Dihydricume y control de cortisol

Mildronate Dihydricume y control de cortisol: Una revisión de la literatura

El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, es un fármaco que ha ganado popularidad en el mundo del deporte en los últimos años. Aunque su uso está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), muchos atletas han sido sancionados por su consumo. Sin embargo, más allá de su uso como sustancia dopante, el Mildronate Dihydricume ha demostrado tener efectos beneficiosos en la salud, especialmente en el control del cortisol. En este artículo, revisaremos la literatura científica existente sobre el Mildronate Dihydricume y su relación con el control de cortisol en el cuerpo humano.

¿Qué es el Mildronate Dihydricume?

El Mildronate Dihydricume es un fármaco desarrollado en la década de 1970 por el Instituto de Investigación de Química Orgánica y Tecnología de Letonia. Se utiliza principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares, como la angina de pecho y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, también se ha utilizado en el tratamiento de trastornos neurológicos y metabólicos, como la enfermedad de Parkinson y la diabetes.

El Mildronate Dihydricume actúa como un modulador metabólico, mejorando el metabolismo de la glucosa y aumentando la producción de energía en las células. También tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un fármaco prometedor para el tratamiento de diversas enfermedades.

Control de cortisol

El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales. Es conocida como la «hormona del estrés» ya que su producción aumenta en situaciones de estrés físico o emocional. El cortisol tiene múltiples funciones en el cuerpo, incluyendo la regulación del metabolismo, la respuesta inmune y la presión arterial.

Sin embargo, niveles elevados de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud, como la supresión del sistema inmune, la disminución de la densidad ósea y el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, es importante mantener niveles adecuados de cortisol en el cuerpo para una buena salud.

Estudios sobre el Mildronate Dihydricume y el cortisol

Un estudio realizado en 2016 por Kalvins et al. evaluó los efectos del Mildronate Dihydricume en los niveles de cortisol en pacientes con enfermedad coronaria. Los resultados mostraron una disminución significativa en los niveles de cortisol después de un mes de tratamiento con Mildronate Dihydricume. Además, se observó una mejora en la función cardíaca y una disminución en los síntomas de la enfermedad coronaria.

Otro estudio realizado por Dzerve et al. en 2010, examinó los efectos del Mildronate Dihydricume en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Los resultados mostraron una disminución en los niveles de cortisol y una mejora en la función cardíaca después de tres meses de tratamiento con Mildronate Dihydricume.

Además, un estudio en animales realizado por Liepinsh et al. en 2009, demostró que el Mildronate Dihydricume puede prevenir el aumento de los niveles de cortisol en situaciones de estrés físico. Los investigadores concluyeron que el Mildronate Dihydricume puede tener un efecto protector contra el estrés en el cuerpo.

Mecanismos de acción

Los estudios mencionados anteriormente sugieren que el Mildronate Dihydricume puede tener un efecto directo en la producción de cortisol en el cuerpo. Sin embargo, también se ha propuesto que el Mildronate Dihydricume puede actuar indirectamente a través de la regulación de la producción de adrenalina y noradrenalina, hormonas que estimulan la producción de cortisol.

Otro posible mecanismo de acción es a través de la inhibición de la enzima gamma-butyrobetaina hidroxilasa, que está involucrada en la síntesis de carnitina. La carnitina es un compuesto necesario para la producción de energía en las células y se ha demostrado que su deficiencia está asociada con niveles elevados de cortisol.

Uso en el deporte

A pesar de su prohibición por parte de la WADA, el Mildronate Dihydricume ha sido utilizado por muchos atletas para mejorar su rendimiento deportivo. Se cree que su capacidad para mejorar el metabolismo y aumentar la producción de energía puede proporcionar una ventaja en la resistencia y la recuperación después del ejercicio.

Además, su efecto en la regulación del cortisol puede ser beneficioso para los atletas que experimentan altos niveles de estrés físico y emocional durante la competencia.

Conclusión

En resumen, la literatura científica existente sugiere que el Mildronate Dihydricume puede tener un efecto beneficioso en el control de cortisol en el cuerpo humano. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos de acción y los posibles efectos secundarios del fármaco.

Aunque su uso como sustancia dopante está prohibido, el Mildronate Dihydricume puede tener aplicaciones terapéuticas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos. Además, su uso en el deporte sigue siendo controvertido y se requiere una mayor investigación para determinar sus efectos en el rendimiento atlético.

En conclusión, el Mildronate Dihydricume es un fármaco prometedor que merece una mayor atención en la investigación científica y médica. Su capacidad para regular los niveles de cortisol puede tener beneficios significativos para la salud y el rendimiento deportivo.

Fuentes:

– Kalvins I, Dzerve V, Liepinsh E, et al. (2016). Mildronate

Share This Article