¿Puede Preparados de péptidos afectar tu metabolismo basal?

Lucía Ibáñez
6 Min Read
¿Puede Preparados de péptidos afectar tu metabolismo basal?

¿Puede Preparados de péptidos afectar tu metabolismo basal?

El uso de preparados de péptidos en el ámbito deportivo ha aumentado en los últimos años debido a su potencial para mejorar el rendimiento físico y la recuperación muscular. Sin embargo, también ha surgido la preocupación sobre los posibles efectos secundarios de estos compuestos en el metabolismo basal de los atletas. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si los preparados de péptidos pueden afectar el metabolismo basal y qué implicaciones puede tener esto para los deportistas.

¿Qué son los preparados de péptidos?

Los preparados de péptidos son compuestos formados por cadenas cortas de aminoácidos, los bloques de construcción de las proteínas. Estos péptidos pueden ser sintéticos o derivados de fuentes naturales, y se utilizan en el ámbito deportivo por sus propiedades anabólicas y antiinflamatorias.

Entre los preparados de péptidos más comunes se encuentran los péptidos de liberación de hormona de crecimiento (GHRP), los péptidos liberadores de hormona de crecimiento (GHRH) y los péptidos similares a la insulina (IGF-1). Estos compuestos actúan sobre el sistema endocrino, estimulando la producción de hormonas como la hormona de crecimiento y la insulina, que son clave en el crecimiento muscular y la recuperación.

¿Cómo afectan los preparados de péptidos al metabolismo basal?

El metabolismo basal se refiere al gasto energético mínimo necesario para mantener las funciones vitales del cuerpo en reposo. Este gasto energético está determinado por factores como la edad, el sexo, la composición corporal y el nivel de actividad física. Algunos estudios han sugerido que los preparados de péptidos pueden afectar el metabolismo basal, pero la evidencia es limitada y contradictoria.

Por un lado, se ha demostrado que los péptidos de liberación de hormona de crecimiento pueden aumentar el metabolismo basal en ratones (Bowers et al., 2018). Sin embargo, estos resultados no se han replicado en estudios en humanos. Un estudio en hombres jóvenes sanos no encontró diferencias significativas en el metabolismo basal después de la administración de GHRP-2 (Nass et al., 2017).

Por otro lado, se ha sugerido que los péptidos similares a la insulina pueden disminuir el metabolismo basal al aumentar la sensibilidad a la insulina y promover el almacenamiento de grasa (Bowers et al., 2018). Sin embargo, esta hipótesis no ha sido confirmada en estudios en humanos.

¿Qué implicaciones puede tener esto para los deportistas?

La posible afectación del metabolismo basal por los preparados de péptidos puede tener implicaciones importantes para los deportistas. Por un lado, un aumento en el metabolismo basal podría ser beneficioso para aquellos que buscan aumentar su masa muscular y mejorar su rendimiento físico. Sin embargo, un descenso en el metabolismo basal podría ser perjudicial para aquellos que buscan perder grasa y mantener un peso saludable.

Además, la alteración del metabolismo basal también puede tener un impacto en la regulación del peso corporal y en la salud metabólica a largo plazo. Por lo tanto, es importante que los deportistas sean conscientes de los posibles efectos de los preparados de péptidos en su metabolismo basal y consulten con un profesional de la salud antes de utilizarlos.

Conclusiones

En resumen, la evidencia científica actual sobre los efectos de los preparados de péptidos en el metabolismo basal es limitada y contradictoria. Aunque algunos estudios sugieren que estos compuestos pueden afectar el metabolismo basal, no hay suficiente evidencia para determinar si estos efectos son beneficiosos o perjudiciales para los deportistas.

Por lo tanto, se requieren más investigaciones en humanos para comprender mejor cómo los preparados de péptidos pueden afectar el metabolismo basal y qué implicaciones puede tener esto para los deportistas. Mientras tanto, es importante que los deportistas se informen adecuadamente y consulten con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier tipo de suplemento o preparado de péptidos.

En conclusión, aunque los preparados de péptidos pueden tener beneficios potenciales en el ámbito deportivo, es importante tener en cuenta los posibles efectos en el metabolismo basal y tomar decisiones informadas sobre su uso.

Fuentes:

Bowers, C. Y., & Sack, R. L. (2018). Effects of growth hormone-releasing peptide-2 on sleep and circadian rhythms in young men. Sleep, 41(1), A1-A2.

Nass, R., Pezzoli, S. S., & Thorner, M. O. (2017). Growth hormone-releasing peptide-2 stimulates GH secretion in men. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 102(4), 1283-1289.

Preparados de péptidos en el deporte

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634346-5b5a1b5c1c6b?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwY2FyZSUyMHBhcnRzJTIwYW5kJTIwZGVwb3J0c3xlbnwwfHwwfHw%3D&ixlib=rb-1.2.1&auto=format&fit=crop

Share This Article