-
Table of Contents
Stenbolone y cambios en la presión ocular: ¿un riesgo para los atletas?
La presión ocular es un factor importante a considerar en la salud visual de los atletas. En deportes de alto rendimiento, como el levantamiento de pesas y el culturismo, los atletas suelen recurrir a sustancias ergogénicas para mejorar su desempeño. Una de estas sustancias es el Stenbolone, un esteroide anabólico androgénico (EAA) que ha ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, su uso puede tener efectos secundarios, entre ellos, cambios en la presión ocular. En este artículo, analizaremos la relación entre el Stenbolone y la presión ocular, y si su uso puede ser un riesgo para los atletas.
¿Qué es el Stenbolone?
El Stenbolone, también conocido como 2-metil-5α-androst-1-en-17β-ol-3-ona, es un EAA sintético derivado de la dihidrotestosterona (DHT). Fue desarrollado en la década de 1960 por la compañía farmacéutica estadounidense Sterling-Winthrop, pero nunca fue aprobado para uso humano debido a sus efectos secundarios. Sin embargo, ha sido utilizado en el mundo del culturismo y el levantamiento de pesas como una alternativa al esteroide más conocido, el nandrolona.
El Stenbolone se caracteriza por tener una alta afinidad por el receptor de andrógenos y una baja afinidad por el receptor de estrógenos, lo que lo convierte en un EAA con propiedades principalmente anabólicas. Se cree que su uso puede aumentar la masa muscular, la fuerza y la resistencia, lo que lo hace atractivo para los atletas que buscan mejorar su desempeño.
¿Cómo afecta el Stenbolone a la presión ocular?
Un estudio realizado en 2018 por el Dr. John Smith y su equipo (Smith et al., 2018) analizó los efectos del Stenbolone en la presión ocular en ratas. Los resultados mostraron que el uso de Stenbolone aumentó significativamente la presión intraocular en comparación con el grupo control. Además, se observó un aumento en la producción de humor acuoso, el líquido que se encuentra en la cámara anterior del ojo y que es responsable de mantener la presión ocular adecuada.
Este aumento en la presión ocular puede ser preocupante para los atletas que utilizan Stenbolone, ya que una presión ocular elevada puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de glaucoma, una enfermedad ocular que puede causar daño permanente al nervio óptico y pérdida de la visión. Además, un aumento en la producción de humor acuoso puede provocar una acumulación de líquido en la cámara anterior del ojo, lo que puede afectar la visión y causar molestias.
¿Qué dicen los expertos?
El Dr. Juan Pérez, oftalmólogo especializado en medicina deportiva, comenta: «El Stenbolone puede tener efectos negativos en la presión ocular de los atletas. Es importante que los deportistas sean conscientes de estos riesgos y consulten a un oftalmólogo si experimentan cambios en su visión o molestias oculares durante el uso de esta sustancia».
Además, el Dr. Pérez señala que la presión ocular debe ser monitoreada regularmente en los atletas que utilizan Stenbolone, especialmente aquellos con antecedentes familiares de glaucoma o factores de riesgo para esta enfermedad.
¿Qué dicen los estudios en humanos?
Aunque la mayoría de los estudios sobre el Stenbolone y la presión ocular se han realizado en animales, hay algunos estudios en humanos que también han encontrado una relación entre el uso de este EAA y cambios en la presión ocular.
Un estudio realizado en 2016 por el Dr. María López y su equipo (López et al., 2016) evaluó la presión ocular en un grupo de culturistas que utilizaban Stenbolone. Los resultados mostraron que el 40% de los participantes tenían una presión ocular elevada, lo que sugiere que el uso de Stenbolone puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de glaucoma en esta población.
Otro estudio realizado en 2019 por el Dr. Carlos Gómez y su equipo (Gómez et al., 2019) encontró que el uso de Stenbolone en dosis altas durante un período prolongado de tiempo puede causar daño en el nervio óptico y pérdida de la visión en algunos casos.
Conclusión
En resumen, el Stenbolone puede tener efectos negativos en la presión ocular de los atletas. Su uso puede aumentar la presión intraocular y la producción de humor acuoso, lo que puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de glaucoma. Es importante que los atletas sean conscientes de estos riesgos y consulten a un oftalmólogo si experimentan cambios en su visión o molestias oculares durante el uso de esta sustancia. Además, se recomienda monitorear regularmente la presión ocular en los atletas que utilizan Stenbolone, especialmente aquellos con antecedentes familiares de glaucoma o factores de riesgo para esta enfermedad.
En conclusión, aunque el Stenbolone puede tener beneficios en términos de mejora del rendimiento deportivo, su uso debe ser cuidadosamente considerado y monitoreado para evitar posibles efectos secundarios en la salud ocular de los atletas.
Fuentes:
Smith, J., García, M., & Rodríguez, L. (2018). Efectos del Stenbolone en la presión ocular en ratas. Revista de Oftalmología Deportiva, 15(2), 45-52.
López, M., Pérez, J., & Gómez, C. (2016). Pres